Dubái establece el punto de referencia para las ciudades financieras de próxima generación, al superar a los centros establecidos: informe DIFC

Dubái establece el punto de referencia para las ciudades financieras de próxima generación, al superar a los centros establecidos: informe DIFC

PR Newswire

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos, 19 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — DIFC, el principal centro financiero mundial en la región de Medio Oriente, África y Asia Meridional, explora la creciente competitividad de las ciudades financieras emergentes a medida que los centros financieros tradicionales se enfrentan a presiones crecientes, en la sexta edición de su serie de informes emblemáticos titulada Future of Finance (El futuro de las finanzas).

DIFC

Esta edición, lanzada en colaboración con Asia House, socio de investigación de DIFC, describe cómo las ciudades emergentes están superando a los centros financieros tradicionales como Nueva York, Londres y Hong Kong al aprovechar modelos innovadores para atraer capital, talentos y negocios mundiales.

El informe hace hincapié en el auge de las ciudades financieras de próxima generación como Dubái, Miami, Milán, São Paulo y Shenzhen y destaca la dinámica cambiante de las finanzas a nivel mundial. Estas ciudades se seleccionaron en función de sus posiciones crecientes en índices globales como el Índice Global de Centros Financieros (GFCI) y otros índices complementarios como el Índice Global de Ciudades Energéticas, el Índice IMD de Ciudades Inteligentes y el Informe de Riqueza y Estilo de Vida de Julius Baer que, en conjunto, ofrecen una visión integral del desarrollo.

El informe identifica cuatro cualidades clave que sustentan la competitividad de los centros financieros: talento, infraestructura financiera y adaptabilidad, regulación y gobernanza y conectividad. También destaca que el liderazgo en el futuro de las finanzas dependerá de qué tan bien las ciudades integren estas cualidades para crear ecosistemas dinámicos que fomenten la innovación, atraigan inversiones y mantengan la competitividad mundial.

Su excelencia Arif Amiri, director ejecutivo de la Autoridad del DIFC, señaló: «Los centros financieros emergentes están empleando de forma estratégica la adaptabilidad, la reforma integral y los enfoques innovadores para superar a los centros mundiales establecidos. Dubái se diferencia con atributos únicos que superan a otros centros financieros. En el frente legal y regulatorio, los centros emergentes como Dubái, mediante el DIFC, han adoptado un marco de derecho consuetudinario y han introducido regulaciones adaptadas al mercado financiero».

Los hallazgos del informe se complementaron con entrevistas exclusivas con los principales expertos de la industria: el profesor Michael Mainelli KStJ OMRI FCCA FCSI (Hon) FBCS, presidente de Z/Yen Group y presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Londres; el Dr. Jochen Biedermann, director gerente de la Alianza Mundial de Centros Financieros Internacionales; y Wolfgang Engel, gerente general y representante principal del Instituto de Finanzas Internacionales, Medio Oriente y África.

Dubái se destaca entre los centros financieros emergentes por sus «capacidades amplias y profundas», claridad legal y regulatoria, eficiencia fiscal, infraestructura moderna y atractivo para el estilo de vida. Con el apoyo de las iniciativas del DIFC, Dubái ha integrado sus fortalezas en un ecosistema de servicios financieros coherente y competitivo, al establecer el punto de referencia para las ciudades financieras de próxima generación.

Enlace del informe.

Foto: https://mma.prnewswire.com/media/2826297/DIFC.jpg

 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/dubai-establece-el-punto-de-referencia-para-las-ciudades-financieras-de-proxima-generacion-al-superar-a-los-centros-establecidos-informe-difc-302620090.html

FUENTE DIFC

contador

Publicidad