Las organizaciones líderes en tecnología de espacios de datos se dan cita en la Cumbre de Gaia-X, celebrada en Oporto los días 20 y 21 de noviembre, para dialogar sobre el imperativo de la interoperabilidad tanto interna como mutua de los espacios de datos en los sectores inmobiliario y de la construcción. El principal objetivo es determinar el posible aprovechamiento por los espacios de datos de la inversión mundial en activos inmobiliarios, cuyo importe se calcula que asciende a 393 billones de dólares. El logro de este propósito requiere el estudio de múltiples supuestos de uso que abarcan todo el ciclo de vida útil de los edificios, desde su diseño hasta su demolición, pasando por los procesos de construcción, reforma y ejecución de operaciones de gestión de instalaciones, generando con ello un contexto beneficioso para todas las partes interesadas tanto del sector industrial como del sector tecnológico.
Se calcula que el valor del mercado de la construcción y reforma de edificios por sí solo asciende a 200.000 millones de euros anuales en Francia. Diseñado para afrontar los retos sectoriales, Digital TER-X es un demostrador tecnológico al servicio de la aplicación de supuestos de uso en los sectores inmobiliario y de la construcción. Su utilidad le ha valido diversos reconocimientos, entre los que destaca su designación como Proyecto Estrella de Gaia-X en noviembre de 2025, solo un año después de su reconocimiento en 2024 como Proyecto Respaldado por Gaia-X, así como la recepción del Premio Especial del Jurado en el marco del programa TechSprint de la entidad bancaria francesa Caisse des Dépôts, cuya finalidad es el aprovechamiento de la difusión de datos en favor de la transición ecológica de diversos territorios y sectores económicos franceses.
Sacando el máximo partido de la experiencia de empresas expertas en tecnología de espacios de datos como Dawex, Orange Business, Docaposte —filial digital del Grupo La Poste— y Sopra Steria, Digital TER-X ilustra la colaboración emprendida para crear sinergias y coordinar esfuerzos en el ecosistema tecnológico francés.
Digital TER-X implementa los estándares de facto de Gaia-X y cumple con las disposiciones tanto de la Ley de Datos como de la Ley de Gobernanza de Datos europeas. Durante la Cumbre de Gaia-X celebrada en Oporto con el fin de acelerar las iniciativas orientadas al afrontamiento de los retos del sector, diversas partes interesadas europeas se reunirán para dialogar sobre el establecimiento de los mecanismos fundacionales de interoperabilidad en materia de semántica de datos y transacciones de datos, ateniéndose a los estándares europeos, que hacen falta para la creación de un espacio de datos seguro, soberano y de confianza.
La iniciativa Digital TER-X cuenta con el apoyo de las principales organizaciones del sector inmobiliario y de la construcción de Francia, entre las que figuran buildingSmart France, impulsora de la evolución del proceso de estandarización de datos sobre construcción, y FPI, la Federación Francesa de Promotores Inmobiliarios.
«La experiencia ha demostrado el fracaso inevitable de las bases de datos centralizadas y estáticas» señala Frank Hovorka, Director Técnico y de Innovación de FPI. «La creación de un espacio de datos acorde con los principios de Gaia-X es esencial, ya que el logro de nuestro objetivo último —disponer de un espacio funcional de datos sectoriales— depende de contar con un mecanismo sólido y descentralizado que posibilite las transacciones de datos».
«Los estándares de Gaia-X ofrecen un marco general aplicable al conjunto de estándares del sector de la construcción para el intercambio de datos y la estandarización de los procesos contractuales. Estamos impulsando una transición decisiva del uso de especificaciones legibles por el ser humano al de especificaciones precisas, listas para su automatización y aptas para lectura mecánica» comenta Christophe Castaing, investigador de buildingSmart International.
A través de su programa TechSprint, orientado a brindar apoyo operacional y financiero en la fase de predesarrollo para acelerar y posibilitar la creación efectiva de este espacio de datos, la entidad bancaria francesa Caisse des Dépôts ha seleccionado a Digital TER-X como demostrador tecnológico para probar la aplicación de los supuestos de uso iniciales y demostrar la utilidad del espacio de datos para los sectores inmobiliario y de la construcción.
Digital TER-X ofrecerá a las partes interesadas del sector de la construcción una solución tecnológica llave en mano, operativa y adaptable a múltiples escalas con una interoperabilidad y soberanía tecnológica de última generación y productos de los diversos distribuidores de software existentes. De este modo, los agentes del sector de la construcción podrán centrar sus esfuerzos en el diseño de modelos de gobernanza y modelos de negocio, así como en la elaboración de una lista de los supuestos de uso necesarios para anticipar la viabilidad comercial del espacio de datos.
«El demostrador tecnológico Digital TER-X debería permitirnos, no solo analizar la posible complementariedad de la labor de los diferentes agentes tecnológicos —a saber: Dawex, Docaposte, Orange Business y Sopra Steria— y de su especialización, sino también impulsar una dinámica común en los espacios de datos de Francia y Europa, con el consiguiente fomento de la soberanía tecnológica y económica», explica Audrey Gortana Vallet, Directora de Programa de Caisse des Dépôts.
La demostración de Digital TER-X tendrá lugar durante la Cumbre de Gaia-X, celebrada en Oporto (Portugal), los días 20 de noviembre a las 14:55 h y 21 de noviembre a las 14:07 h en el estand de proyectos estrella de Gaia-X.
Acerca de Digital TER-X
Digital TER-X es una solución tecnológica que posibilita diversos supuestos de uso en los sectores inmobiliario y de la construcción y está específicamente diseñada para el afrontamiento de los retos de tales sectores. Dicha solución implementa los estándares de facto de Gaia-X para la gestión de transacciones de datos y las normas ISO aplicables a la construcción, con el fin de establecer un marco europeo para el espacio de datos del sector de la construcción. La solución en cuestión ofrece un conjunto de servicios listos para su uso, gestionados por un orquestador, que crean un marco de datos en el ámbito de la edificación y gestión de terrenos especialmente útil y esencial para las pymes. La iniciativa Digital TER-X cumple una doble función estratégica y técnica dentro de cada país, posibilitando diversos supuestos de uso por medio de la utilización óptima de su catálogo de servicios. En el plano europeo, dicha iniciativa coordina este tipo de servicios dentro de los respectivos catálogos nacionales, velando a la vez por el cumplimiento de la normativa recogida en la Ley de Datos, la Ley de Gobernanza de Datos y el Reglamento de Inteligencia Artificial.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251119437026/es/
«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».
– Business Wire